Manejo Cultural
Prácticas que previenen la aparición de plagas y enfermedades disminuyendo la necesidad de insumos externos.
Estrategia integrada para el manejo de sustratos y gestión de plagas basada en prácticas culturales, microorganismos benéficos y productos naturales de baja huella ambiental.
Prácticas que previenen la aparición de plagas y enfermedades disminuyendo la necesidad de insumos externos.
Microorganismos formulados para protección foliar y radicular mediante competencia, producción de antibióticos naturales y activación de defensas.
Hongos entomopatógenos y antagonistas que infectan o compiten con patógenos, estabilizando poblaciones de plagas y mejorando salud del suelo.
Soluciones físicas y botánicas de fácil acceso que actúan por contacto o por repelencia.
Formulaciones a base de aceites esenciales, piretrinas naturales y derivados vegetales con baja persistencia y menor impacto en fauna benéfica.